Dicen que los comienzos no son nada fáciles y menos si es tu primera vez fuera de casa sin tu familia, amigos y encima durante algunos meses…

12112383_10206514734120726_1605455089524791797_n
La decoración de mi nueva habitación

Estos primeros días por la ciudad de Tesalónica (la segunda más grande de Grecia) han sido muy largos y muy difíciles. No conocía la ciudad, tampoco a mucha gente y mucho menos saber decir «Hola», «Buenos días» y «Buenas tardes» en griego. Todo parecía cuesta arriba, los días parecían tener en vez de 24 horas de 48 horas… como os decía los principios nunca han sido fáciles.

Una vez instalada, hice de mi nueva habitación mi nuevo hogar. Coloque todas mis cosas: ropa, maquillaje, zapatos, perfumes y lo que más ganas tenía de colgar, la bandera de Segovia firmada por todos mis seres queridos y todas las fotos con mis amigos y familia en un corcho.

Tesalónica (y creo que por lo general Grecia) es un país bastante diferente a España. He visto cosas que allí ya no se hacen como conducir sin cinturón o casco y además muchos de ellos hablando por el móvil ¡Que locura!

En la universidad comemos y cenamos todos los días gratis y por las noches hay fiestas «rave» dentro de la propia universidad donde se puede beber, la policía no puede entrar en el recinto universitario, así son las leyes aquí.

Aquí solemos quedar en Kamara (en español significa arco), a mi me recuerda mucho cuando los findes quedo con mis amigos en el «acue» que al final son un conjunto de arcos que forman el acueducto de Segovia.

IMG_0319-horz
Acueducto y Kamara

En el centro de Thessaloniki hay muchas terrazas, cafeterías, sitios donde de comida rápida muy baratos. Siempre hay mucha gente y todas las terrazas están llenas (Parece que no están en crisis).

El monumento más emblemático es la «Torre Blanca» que antiguamente se llamaba la «Torre sangrienta» porque fue ahí donde el Sultán turco Mahmud II mandó degollar a las tropas élites de jóvenes cristianos que habían sido obligados a convertirse al islam. Ahora se llama la «Torre Blanca» porque después de la reconquista fue encalada para limpiar su pasado.

FullSizeRender
Torre Blanca de Tesalónica

¡No queráis saber todo tan rápido! Aún me quedan muchas cosas que contaros…

Estad atentos a mi próxima entrada esta semana… ¡Os va a encantar!

Sed felices 🙂