¿Sabíais que Meteora también está declarada Patrimonio de la Humanidad como Segovia?

Meteora, que significa «suspendido en el aire», está situado al norte de Grecia, a unas 3 horas de Thessaloniki.
Este pasado domingo organizamos una excursión allí algunos de los erasmus y nos quedamos fascinados con el paisaje. Se trata de unos monasterios que están construidos en las cimas de las grandes rocas que conforman toda la región de Kalambaja y Kastraki.
Su historia viene desde el siglo XI, cuando los ermitaños habitaban la zona. Con el paso del tiempo, los turcos aumentaron sus invasiones por toda Grecia y los monjes empezaron a buscar un escondite perfecto lejos de los conflictos.
A los primeros monasterios solo se podía acceder a través de escaleras desmontables. Con el paso de los años se empezó a utilizar un arcaico montacargas que estaba formado por redes.
Con la II Guerra Mundial, muchos de los monasterios fueron destruidos por las tropas alemanas debido a que la resistencia griega se refugió en ellos.

Es pensar en los monasterios y no dejo de acordarme de los monasterios tan bonitos e importantes que tenemos en Segovia, como son el Monasterio del Santa María del Parral o el de San Antonio El Real. A ver, ya sé que no están construidos en una roca, ¡pero también son muy bonitos!
Los interiores de ambos son muy diferentes. Por ejemplo, en Meteora son todo imágenes y pinturas en la pared (os enseñaría fotos, pero no estaba permitido dentro del monasterio. Os animo a que vayáis a conocerlos), sin embargo en los monasterios de Segovia hay elementos de estilo mudéjar, románico, renacentista… lo que os comentaba, ¡muy diferentes!
Y para acabar con la entrada de hoy, os voy a dar un consejo: No dejéis escapar ninguna oportunidad y adelante ¡Comeos el mundo!
8 octubre, 2015 at 1:04 pm
Precioso. Que pasada.
Pero que razón tienes con los monasterios de Segovia.
Somos unos privilegiados.
Sigue enseñándonos cosas bonitas. Que para los que no podemos movernos ,es una forma de viajar a través de ti.
Un beso grande
Me gustaMe gusta
8 octubre, 2015 at 7:49 pm
Muchas gracias por tu palabras M. José! Poco a poco iras conociendo cosas de Thessaloniki y de toda Grecia! Un beso enorme
Me gustaMe gusta
8 octubre, 2015 at 9:41 pm
Disfruta de lo que veas, no hagas comparaciones con lo tuyo, las cosas son para admirarlas en su sitio, solo se entienden si se aprecia donde están, no puedes imaginarte la Catedral o el monasterio del Parral encima de una roca, no se puede edificar. De todas formas te agradezco que nos mandes tus opiniones y nos alegra saber que aprovechas el tiempo, el sitio, la gente… Tennos informados de lo que haces.
Aprovecha las ocasiones para divertirte, para entender un pueblo hay que saber su historia, sus necesidades, su trabajo y sobre todo como se divierte, en la diversión se refleja todo.
Pero vive tu vida y no hagas caso de un viejo.
Cuídate
Me gustaLe gusta a 2 personas