Nunca os he hablado de los típicos dulces de Grecia, y eso que a mi me encantan.

Os voy a dar un poco de hambre…FullSizeRender

Lo primero que probé cuando vine aquí fueron una especies de bolitas que me recordaban a los buñuelos, pero con una diferencia: se comen durante todo el año y no suelen estar rellenos, tan solo masa y miel por encima. Incluso en Atenas los probé con chocolate, muy parecido a la Nutella y se me deshacían en la boca. Su nombre es «Loukomades».

Otra de las cosas que me ha gustado mucho, pero mucho, es la «Mpouatsa»,Mpousatsa
lo normal es tomarla para desayunar, se trata de un hojaldre caliente con crema por dentro y se puede comer dulce o salado; a mi particularmente me gusta más dulce, por encima se echa canela y azúcar glasé.

Otra de las cosas más típicas en Grecia es el yogur griego (eso todos lo sabríais). Yo si os soy sincera no he comido muchos, tampoco los he visto tanto en los sitios destacándolo como algo muy muy típico como puede ser el Ponche Segoviano. Los que no son de Segovia, piensan que es una bebida pero en realidad es un  bizcocho relleno de crema y con azúcar glasé por encima (Qué ganas de comer uno… ya queda menos, escribiéndolo se me hace la boca agua).

Y a propósito que estamos cerca de Navidad, voy a deciros que a mi personalmente los dulces navideños nunca me han gustado mucho (mi madre es testigo de que nunca he comido ningún polvorón o mantecado), pero ha sido estar fuera de casa (a 3000km) y querer probarlos. Cristina, una chica de Estepa nos invitó a probarlos ya que su familia se los había enviado. Nos contó la historia de los dulces de Navidad y la importancia que tienen en Estepa, la cantidad de fábricas que hay allí… Ese día llamé a mi madre para que me comprara en Navidad todos esos dulces… y me dijo «¡Cómo se nota que estás fuera de casa y estás valorando más todo lo que tenemos en España!».

IMG_2530-horz