Al parecer, el Proyecto Jóvenes Embajadores del Patrimonio Mundial, es algo que se puede decir que conoce ya toda Segovia (¡y Grecia!).

Ha llegado a interesar a los medios locales, incluso a estudiantes de Periodismo para poder realizar trabajos de clase.

El periódico digital Zoquejo me entrevistó el pasado 23 de diciembre en uno de mis sitios favoritos de Segovia, el Postigo. Digo que es uno de mis sitios favoritos de Segovia porque se puede apreciar el Acueducto desde la zona alta y ver cómo la luz del día atraviesa los arcos. Ana y Aaron fueron quienes me grabaron y entrevistaron y tuvieron la paciencia de repetir alguna pregunta que había quedado mal. Finalmente, así quedo la entrevista:

http://zoquejo.com/not/25250/monica-fraile-relata-a-segovia-directo-cual-es-su-papel-como-primera-embajadora-de-segovia-en-grecia/

 

La semana siguiente, más concretamente el 29 de diciembre, salió la entrevista realizada por el periodista Nacho Barrio, en el periódico El Norte de Castilla. Fue una entrevista muy amena mientras nos tomábamos un café en la avenida Fernández Ladreda. Este fue el resultado:

1613948_10206992165576214_6599568551417566776_n

Y por último, Carmen Aguado, estudiante de 3º de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, a parte de ser mi amiga, me pidió que la contara un poco más a fondo de qué trataba el proyecto para poder plasmarlo en un reportaje de la asignatura de Redacción Periodística. Quedó un trabajo muy chulo en el que contaba los principales objetivos del proyecto y además algunas de las cosas que os he contado en el blog.

Estoy muy orgullosa de que el proyecto esté saliendo adelante. Por un lado, que a los segovianos les interese la promoción de su ciudad y la labor que estoy haciendo aquí en Grecia; y, por el otro, que mis compañeros y amigos estén conociendo las similitudes que hay entre Grecia y Segovia.

Espero que algún día jóvenes griegos vengan a nuestra ciudad a aprender y conocer todas nuestras costumbres e historia.