Muchos de vosotros me habéis estado preguntando sobre la fiesta que se puede encontrar en Thessaloniki o si hay muchos sitios para tomar algo. Así que, lo prometido es deuda!
Empezaré por «Ladadika» una preciosa zona situada cerca del puerto de la ciudad. La palabra «Ladadika» significa literalmente tiendas que venden aceite y sus derivados. Este área fue un mercado durante la ocupación Otomana. Pero debido al incendio de 1917 muchas de las tiendas fueron destruidas y la zona empezó a decaer y en los años 70 estaba completamente abandonada. Años más tarde (1985), la declararon zona histórica-artística.
Actualmente lo que nos encontramos es una zona llena de tabernas, bares y restaurantes con una atmósfera cálida y entorno de amigos.
Fue una de las primeras zonas que conocí en Thessaloniki, y me gusta el ambiente que hay en esas calles, las risas que se escuchan cuando pasas por alguno de los bares, el sonido de fondo de la música griega y sobretodo los colores de las flores, de las luces que hacen que «Ladadika» sea una zona realmente pintoresca.
Otra de los sitios que yo recomendaría para ir a cenar es el «Bit Bazaar» (es difícil de encontrar porque está un poco escondido). Está situado al norte de la Plaza de Aristóteles y se trata de una calle que a simple vista está cerrada, pero según te vas adentrando empiezas a ver un montón de restaurantes típicos griegos llenos de gente joven. Gracias a los calefactores, se puede cenar dentro o fuera ¡incluso en diciembre! Pero un consejo, si queréis ir a cenar allí no os plantéis a las 10 de la noche, id un poco antes porque si no es imposible encontrar sitio 🙂
Fue en Valaoritou donde sin saber dónde íbamos encontramos esta zona de casualidad. En su día fue una zona comercial, pero ahora está llena de bares, cervecerías y algún restaurante, en cada uno de ellos puedes encontrar un estilo de música diferente: rock, pop, jazz, alternativo, electronico, chill out… Los edificios que componen esta zona son de estilo neoclásico y ellos y la gente joven hacen que la zona cobre vida todas las noches.
Y, por último, no puedo olvidarme del Paseo Marítimo. Es el mejor lugar para buscar la cafetería ideal para tomar un café, frappe, cerveza u otra cosa. Todos los bares están llenos desde por la tarde, y mientras tomas algo puedes disfrutar de la fantástica puesta de sol de Thessaloniki.
En Segovia no es que tengamos muchas zonas de fiesta, pero sí tenemos bares y restaurantes por toda la ciudad, donde puedes disfrutar de una cerveza por 1,30€ y acompañada de una buena tapa.
Diría que la «Calle de los Bares» es la más transitada por los jóvenes de Segovia. Cuando se sale de cañas solemos ir allí, de bar en bar, no solo por la cerveza ¡sino por las tapas!
No lo digo yo, pero Segovia es una de las ciudades de España en las que puedes salir a cenar «gratis» (aquí os dejo el artículo del periódico del País donde dice que en Segovia se puede cenar gratis)
Mi consejo es que disfrutéis de las pequeñas cosas de la vida, que son las que realmente merecen la pena.
Deja una respuesta