Buscar

Jóvenes Embajadores de Segovia

Sexta embajada: Ferrara (Italia)

mes

agosto 2016

No es un adiós, es un hasta luego

Llegaste de repente, sin avisar.  Un cambio en la vida de una adolescente de 18 años. Todo era nuevo y extraño para mí, pero no te imaginas la ilusión con la que te empecé a conocer… Los paseos por el casco antiguo en invierno con frío, sol y música por tus calles me fueron conquistando poco a poco. Una música que gracias a tu acogida y tu apoyo a la cultura me dejaste compartir con la gente. Mis mejores recuerdos me los llevo actuando en la Plaza San Martín y en el Teatro Juan Bravo.

Tus calles llenas de ambiente, la cultura en cada rincón y tus paisajes nevados me hicieron recorrer cada una de tus calles y conocerte a fondo. Cuando veo las fotos que congelan mis mejores recuerdos de estos años me dan ganas de dejarlo todo y quedarme para que me mimes un invierno más. No sé cómo conseguiré dormir sin antes haber hecho una foto de tu skyline desde mi ventana compartiéndola en mis redes sociales para que todos te disfruten como lo hago yo.  Ya no consigo imaginarme pasear sin cuestas, sin adoquines y sin ese frío seco que te caracteriza, pero ambas sabemos que la belleza se encuentra en las imperfecciones.

Ahora te tengo que dejar, me han encargado que difunda tu belleza por Francia, aunque eso implique separarme de ti por un tiempo. Tranquila, volveré, pero solo cuando haya conseguido compartir con el resto del mundo tus encantos y la importancia de ser una ciudad Patrimonio Mundial.

Karen

 

 

Conoce a nuestra embajadora en Foggia: Marta Domingo

Me llamo Marta Domingo García y tengo 21 años.

Actualmente estoy estudiando Educación Primaria con mención de Educación Física en la Universidad de Valladolid en el Campus de Segovia.

He vivido la mayor parte de mi vida en Sangarcía, un pueblo a 30km de la ciudad, y al comenzar mis estudios universitarios abandoné la vida rural y empecé a vivir en Segovia.

Mi vocación hacia los niños hizo que mi vida académica fuese encaminada a la educación junto con mi pasión por el deporte.

El próximo cuatrimestre continuaré mis estudios en una ciudad al sur de Italia, Foggia. Allí, además de estudiar, espero vivir experiencias y aventuras únicas mientras conozco otras culturas y costumbres.

Mi vida ha estado y está vinculada a la ciudad de Segovia, no solo por residir allí, sino porque sus costumbres, cultura, monumentos, gastronomía, etc. son parte de mi. Segovia ha hecho que yo sea como soy. He vivido en ella (y espero poder seguir viviendo) momentos únicos y memorables por los que tengo mucho que agradecer. Segovia es mi ciudad referente allá donde vaya.

Me apasionan los nuevos retos y experiencias por lo que no he visto oportunidad mejor para mi nueva etapa en Italia que ser Joven Embajadora de mi ciudad.

A través de este proyecto, que despertó mi interés desde el mismo momento en el que me lo presentaron, quiero transmitir la esencia y el valor histórico y patrimonial de la ciudad de Segovia. Sin lugar a dudas es una ciudad que tiene tanto que aportar a todos, que no hay que desaprovechar la oportunidad de poder conocerla.

En definitiva, este proyecto alienta mis ganas de dar a conocer la ciudad de Segovia a todo aquel que aún no conozca su valioso patrimonio histórico y cultural.

Conoce a nuestra embajadora en Angers: Karen Sánchez

Soy Karen Sánchez, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas. Tengo veintiuna primaveras y siempre llevo una sonrisa en la cara.

Soy una especie de hombre-orquesta: canto, toco la guitarra, bailo, buceo, hago fotografías, pero lo que más me gusta es viajar, y no con un collage de una foto mía en un lugar paradisíaco como suelo hacer con Photoshop, me gusta moverme, correr, mojarme, descubrir nuevos olores, sabores y texturas.

No sé si etiquetarme como “vallisoletana”, ya que soy una pequeña macedonia de Valladolid, Murcia, Zamora y Francia. Me considero una persona abierta, extrovertida, con ganas de compartir con el mundo entero la belleza de mi ciudad universitaria (al tener una madre francesa, profesora y perteneciente al Club Unesco, he aprendido de primera mano lo que es el sentimiento de pertenencia a una ciudad declarada Patrimonio Mundial).

Llegué a Segovia con 18 años, con ganas de empezar la carrera pero sin conocer demasiado la ciudad. En estos tres años, me he dado cuenta de que Segovia tiene una oferta cultural muy rica. Profesores, alumnos y organismos públicos se unen para exprimirla  al máximo de muy diversas maneras. Por ejemplo, los alumnos suelen colaborar como voluntarios en Titirimundi y, a su vez, el Ayuntamiento permite que los alumnos utilicen algunas de sus instalaciones la semana del festival universitario Publicatessen. Esto en una ciudad grande no habría ocurrido.

Cuando necesitas desconectar, puedes pasear por la Alameda o la Hontanilla, y si quieres ver los mejores atardeceres de la ciudad sólo te tienes que sentar en un banco del Parque del Cementerio. Por no hablar de lo bien que nos cuidan a los universitarios con las tapas en “La Calle de los Bares”… ¡los profesores nos enseñan, los camareros nos alimentan, los amigos nos ayudan y Segovia nos acoge!

Creo que este proyecto es perfecto tanto para crear vínculos entre ciudades como para enseñar al mundo que no solo existen obras de arte en libros de historia o museos. En Segovia tenemos la suerte de poder verlas cada día a pie de calle.

Como estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, creo que gracias a este proyecto puedo aprender a desenvolverme fuera de mi zona de confort. Un buen Relaciones Públicas o Director de Comunicación tiene que tener la capacidad de conquistar a su público con su retórica y conseguir contactar con la persona adecuada para conseguir sus objetivos, cueste lo que cueste. Por eso, creo que formar parte de esta experiencia puede ser un buen comienzo para dar el gran salto al ámbito laboral.

No sé dónde estaré en unos años, pero estoy segura de que continuaré buscando pequeños placeres para poder seguir viviendo una vida feliz y alegre, que intentaré contagiar a los demás.

 

¡Ya tenemos nuevas embajadoras! Os presentamos a Marta Domingo y Karen Sánchez

Ante la presencia de la primera Joven Embajadora de la Ciudad (Mónica Fraile), la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, daba a conocer la identidad de las nuevas Jóvenes Embajadoras del Patrimonio Mundial de Segovia. Ellas son Karen Sánchez y Marta Domingo.

¡Enhorabuena a las dos!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Marta es segoviana, estudiante de Magisterio en la Universidad de Valladolid y su destino es Foggia (Italia).
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Karen vive en Segovia desde hace 3 años, donde estudia Publicidad y RR.PP. (Universidad de Valladolid). Su destino es Angers (Francia)

 

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑