Una de las cosas que quería hacer cuando estuviera de Erasmus era conocer mundo, descubrir lugares y culturas diferentes.
Estas semanas he podido viajar por Italia y cruzar fronteras.
Mi primer viaje ha sido a la capital de Italia: Roma. Fue un viaje organizado por la Erasmus Student Network (ESN), el motivo era asistir al encuentro cultural Erasmus que se realizaba el fin de semana del 11 al 13 de noviembre. En él asistían estudiantes Erasmus de toda Italia, y había programado diferentes actividades como un tour por Roma, una visita al Vaticano y fiestas.
Me habían hablado muy bien de Roma pero no sabía que me iba a impresionar tanto: la fontana de trevi, el coliseum, el panteón, el Vaticano, la archibasilica de San Juan de Letrán ( conocida como la catedral de Roma) son visitas obligatorias para todo aquel que tenga presente la idea de conocer Roma.
Acabando el tour del primer día, me topé con la estatua de una Luperca, más conocida por el nombre de «Loba capitolina», algo que realmente me sorprendió ya que la única que había visto era en Segovia, más concretamente en la Plaza del Azoguejo, por lo que no dudé en inmortalizar ese momento.
Documentándome descubrí que Luperca, según la mitología romana, es la loba que amamanto a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, por lo que es una estatua identificativa en las construcciones romanas. La estatua original se encuentra en el museo capitolino de Roma, esta misma ciudad donó en 1974 una réplica a Segovia con motivo del bimilenario del Acueducto romano.
Días más tardes a mi visita a Roma, tuve la suerte de conocer la Europa del Este, más concretamente Bucarest, capital de Rumania.
Entre sus amplias calles, me tope con la Piata Romana, y para mi sorpresa me encontré esta sorpresa:
Seguire informando sobre mis aventuras.
Arrivederci.
Deja una respuesta