Me encanta la Navidad.Diciembre es para mí uno de los meses más especiales, y este no podía ser menos.

Tenía ganas de descubrir costumbres navideñas italianas y observar los decorados navideños. Estos últimos pude admirarlos en Salerno. Esta ciudad es conocida por las “Luci d’Artist”, calles y parques decorados con luces espectaculares que te introducen por completo en un ambiente navideño.

20161201_211232.jpg

Me fascinó la cantidad de decorado diferente que había en la mayoría de sus calles. En uno de sus parques habían recreado personajes Disney. El resultado conseguía transportarte rápidamente a las películas a la vez que te hacia percibir  la magia de la Navidad.

20161201_194808

En cuanto a costumbres navideñas italianas, algo que me llamó la atención es la tradición de la cena de nochevieja, conocida como Cenode di Caponnado, que consiste en comer cucharadas de lentejas a media noche después de haber degustado manjares italianos. Es una forma de desear suerte y riqueza que llevan celebrando desde tiempos del Imperio Romano. En aquella época, por estas fechas, regalaban un pequeño bolso de cuero lleno de lentejas para atarlo a la cintura. Así, albergaban la esperanza de que a lo largo del año esta legumbre de forma redonda y aplastada se convirtiera en muchas monedas. Poco a poco esta tradición se fue transformando hasta convertirse en lo que es hoy.

A pesar de las diferentes tradiciones, esta época es especial para muchos de nosotros. La Navidad nos llena de momentos: con familiares, amigos, de reflexión, de hacer balance, de alegrías e ilusiones…

Tras meses mostrando una pequeña parte de mis aventuras, era hora de volver a casa por Navidad. Vuelta a casa por sorpresa, que ha hecho que la Navidad haya empezado en mi hogar aún más especial.

¡Segovia estoy de nuevo aquí para poder disfrutar de otra Navidad más rodeada de los míos!

20161221_224746.jpg

Arrivederci!