Buscar

Jóvenes Embajadores de Segovia

Sexta embajada: Ferrara (Italia)

mes

mayo 2017

Todo empieza y todo acaba en ti, Segovia.

Con esta frase de Ismael Serrano: «Todo empieza y todo acaba en ti», me tengo que despedir.

Me tengo que despedir de un curso repleto de experiencias inolvidables, y representar Segovia en Angers ha sido de las mejores cosas que me han pasado este curso 2016/2017.

Como bien he puesto en el título, todo empieza en ti, Segovia, ya que fuiste tú quien me incitó a presentarme como joven embajadora enamorada de tus calles, y todo acaba en ti, ya que de lo que más ganas he tenido durante todo este tiempo ha sido de volver a ti.

Con tu gente, tus monumentos, tu adoquinado, tus bares, tu energía y tu belleza, has conseguido que no haya día en el que no te mencione.

No te voy a engañar, al estar lejos de ti he conocido a otra gente, gente de todas partes de España con los que he compartido los momentos más bonitos de este año Erasmus y con los que he descubierto las bellezas de mi ciudad de acogida. Como el Château de Brissac de esta foto, uno de los cientos de castillos de Loira.

WhatsApp Image 2017-05-20 at 16.18.43

He tenido la suerte de presentarte en el Ayuntamiento de Angers, en clases de español de las Universidades, en un colegio de Primaria… pero cuando más hablaba de ti era en el día a día a todas las personas con las que compartía las horas. Me salía solo, la gente se pensaba que era de Segovia en vez de Valladolid.

Antes de volver a casa he podido viajar un poco por zonas que no conocía, como el Mont Saint-Michel, una preciosa abadía construida en una roca en medio del mar conectada con la tierra por una carretera que depende de las mareas; Saint-Malo, una ciudad costera muy conocida; l’Île de Ré, una islita pesquera conectada por un puente de 3km a La Rochelle; Burdeos y Cap Breton. Todas estas visitas con parada obligatoria en el mar, y es que ya sabéis que estoy enamorada del mar. «Ojalá Segovia tuviera mar», me repito a menudo, pero si tuvieses mar no creo que el Acueducto se hubiese conservado así de bien y seguramente hoy en día estuvieses más explotada y con menos encanto, así que mejor quédate así como estás, estás preciosa.

18558776_1698340810180882_2620693891778455968_o.jpg

Toca decir adiós a Angers, adiós a los post como Joven Embajadora (porque joven embajadora de Segovia lo voy a ser siempre, aunque no escriba sobre ello), y adiós a cuatro años de carrera en la mejor ciudad que podía haber elegido para estudiar. Hace unas semanas volvía para celebrar mi graduación, y hace unos días entregué el Trabajo de Fin de Grado. Siento que todo ha pasado muy rápido, pero creo que he aprovechado cada minuto estos cuatro años.

Me despido por ahora en el último post, pero no creáis que os vais a librar de mi tan fácilmente, creo que cada poco tiempo intentaré escaparme para poder seguir disfrutando todo lo que me ha hecho vivir esta ciudad. Como decía Celtas Cortos, «Nos vemos en los bares».

Segovia, gracias por estos cuatro años y por todos los que nos quedan.

En este post no me voy a despedir con un «sed buenos», como de costumbre. Prefiero otro consejo más enriquecedor que consigue que disfrute más de la vida: «Si esto es vivir en serio yo prefiero hacer el indio.»

Un abrazo y hasta siempre,

Karen

WhatsApp Image 2017-05-13 at 13.46.18.jpeg

¿Quieres ser nuestro próximo Joven Embajador?

Si el próximo curso vas a llevar a cabo parte de tus estudios en el extranjero, ¡estás de enhorabuena porque puedes optar a ser el próximo Joven Embajador de Segovia!

Tan sólo tienes que mandarnos un correo electrónico con tu currículum y una carta de presentación/motivación en español e inglés (si en tu destino vas a utilizar otro idioma y lo dominas, también puedes enviar el documento en ese idioma) indicando porqué deberías ser tú el próximo embajador, que significa para ti Segovia, que podrías aportar al proyecto… a la dirección marketing@turismodesegovia.com antes del lunes 12 de junio (si tienes preguntas o necesitas ponerte en contacto con nosotros para aclarar algo, utiliza esa misma dirección de correo). Recuerda incluir en tu correo cual será tu destino el curso que viene y durante cuanto tiempo estarás allí.

¡No lo dudes más y aprovecha esta oportunidad!

 

Varsovia, Patrimonio de la Humanidad

Si algo bueno tiene un Erasmus es que viajas y conoces otras culturas. O eso intentas, aunque los exámenes y las clases no te lo faciliten demasiado. Y qué mejor manera de viajar que jugando a la Oca. Bueno… ya sabéis, «De Oca a Oca y tiro por que me toca.» Pues esta vez, de «Segovia, Patrimonio de la Humanidad a Varsovia, Patrimonio de la Humanidad.» El nuevo juego de la UNESCO.

El centro histórico Varsovia fue totalmente destruido en 1944 por el ejército Nazi Alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, los propios varsovianos reconstruyeron todo el centro histórico en tan solo 5 años gracias a las pinturas y a los restos de algunas casas. Por lo que actualmente podemos ver una obra arquitectónica muy impactante, ya que fue derruido como consecuencia de una Guerra Mundial, pero reconstruido hace pocos años siguiendo la estética que existía antes de la guerra. Por su historia y su belleza, la UNESCO nombró Varsovia como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1980.

Varsovia es una ciudad muy amplia y está muy bien cuidada. Los polacos tienen un gran sentimiento de pertenencia y orgullo por su país, ya que sufrieron juntos una invasión y se volvieron a poner en pie todos unidos y orgullosos de su bandera, la que aparece en la foto. Esta foto está tomada en el Palacio de la Cultura y de la Ciencia, que en su día fue el Palacio de Stalin.

_MG_7300

El nivel económico es más bajo que en Francia o en España, y la moneda nacional es el Zloty polaco. Si algún día os apetece como a mi jugar a esta «Oca» y recorrer el mundo de «Ciudad de Patrimonio Mundial de la Unesco en Ciudad de Patrimonio Mundial de la Unesco, y viajo porque me encanta», os recomiendo que no cambiéis dinero en los bancos españoles, ya que cobran bastante comisión. Lo mejor es que busquéis allí mismo un Kantor para hacer el cambio y que al principio paguéis con tarjeta de crédito. Ni se os ocurra hacer el cambio en los aeropuertos, ya que encontraréis el peor cambio de todo el país. Al ser la vida más barata y al gustarme casi todo de comer, decidí probar la gastronomía polaca. Cada día, veía un menú que rondaba los 20 zlotys, lo que equivale a menos de 5€, me pedía el menú sin saber lo que ponía ni lo que me iba a tocar comer, ya que no tengo ni idea de polaco (aunque ya controlo las palabras clave como «Hola», «Gracias», y «Dos cervezas, por favor.») Cada día era una sorpresa, y tengo que admitir que todas las sopas que entraban como primer plato del menú eran maravillosas. Sopas muy consistentes con pan, bacon o pepinillos, acompañadas de un segundo plato de carne o pescado.

Tras pasar unos días en Varsovia, cogimos un avión para conocer el mar Báltico, nos fuimos a Gdansk, llamado «la perla del báltico», una ciudad con un centro histórico pequeño pero precioso. Adjunto una imagen con la ría que entraba y las casitas típicas.

_MG_7656

He visitado bastantes ciudades europeas a lo largo de mi vida, y creo que esta entraría en el Top 10. Tiene un encanto muy especial con los barcos que entran, las casas de colores y la venta de ámbar en cada esquina. Como aunque sea Castellana de nacimiento, necesito mar en mi vida y hacía mucho que no lo veía, me escapé a una ciudad cercana para ver el Mar Báltico y no conformarme solo con una ría.

¡Llegamos a Sopot!

17757156_1651682934846670_6512435997893216838_n

Sopot era conocida como ciudad Balneario, ya que a principios del S.XX se concentraban muchos balnearios de lujo en primera línea de playa. En 1927 se construyó el muelle de madera más largo del mundo, el que veis en la foto de arriba, de más de 500m.

Si os ha gustado esta aventura, podéis jugar conmigo a la Oca e ir a visitar las Ciudades de Patrimonio de la Unesco. Os aseguro que no os arrepentiréis, aunque ya sabéis que tengo una predilecta y que la llevo conmigo a cualquier parte del mundo, y aunque esta vez me haya llevado un segoviano de compañero de viaje, no puedo dejar de pensar en Segovia esté donde esté.

Así que dadme la mano y vamos a darle la vuelta al mundo.

Nos vemos pronto, sed buenos. Un abrazo así de grande:

Karen

_MG_7710

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑