Buscar

Jóvenes Embajadores de Segovia

Sexta embajada: Ferrara (Italia)

mes

octubre 2017

San Frutos

 

DSC_0058 Fue una linda manera de comenzar mi exploración de la cultura de Segovia con el feriado de San Frutos. San Frutos es una celebración de un santo al cuál se le atribuyen milagros muy interesantes. Por primera vez vi un evento con las tarimas grandes que solo había visto en el Acueducto cuando ha habido presentaciones grandes.

El primero es el conocido como “La despeñada”, cuando el Santo consigue salvar la vida de una mujer que había sido arrollada en las Hoces de Duratón por su marido celoso, previniendo su caída. El siguiente es el que hizo una raya con un báculo para abrir la tierra y evitar que los moros entrasen a Frutos; luego convirtió fieros toros en bestias sumamente dóciles para hacer trabajos difíciles. Finalmente, su último milagro en vida fue hacer que un burro se arrodillara ante una hostia escondida en su comida.

Cada año en Segovia se celebran varias actividades para esta ocasión, entre las más interesantes el Prodigioso Paso de la Hoja del Libro de San Frutos. Se celebra cada martes 24 de octubre a las horas 00:00 en la puerta de la Catedral y la de este año fue Screen Shot 2017-10-22 at 21.08.37realmente una linda celebración. Me encanta ver como en los festivos como este, Segovia se llena de gente en las calles, sorprende ver tantas personas caminando hacia la plaza mayor cuando ya todo está oscuro.

Antiguas leyendas dicen que cuando el santo llegue a la última página del “Libro de Vida” el mundo se acabará. Una vez acaecido el milagro del pase de la página el evento fue seguido de una clásica Sopa del Santo deliciosa. Tan buena que la fila para tomarla parecía que no tuviera fin. Esta es la sopa Castellana, mi favorita en España! ¿Lograron ir?

No se pierdan de ver los creativos pastelitos

de San Frutos.

 

WhatsApp Image 2017-10-25 at 12.36.22 PM.jpeg


 

It was a warming way to begin exploring Segovia’s culture by seeing the holiday of San Frutos. San Frutos was a celebration of a saint whose attributed with very interesting miracles. For the first time, I saw an event with the large setups I’d only seen by the Acueduct during big performances.

The first is known as “La despeñada” in which he saves a woman’s life by preventing her falling after being thrown in the Hoces de Duratón by her jealous husband. The second miracle is when he made a line with a staff to open the ground and prevent the «moros» from coming to Frutos. He then turned menacing bulls to submissive beasts to help with tough work. Finally, his last miracle whilst alive was making a donkey kneel before a consecrated host which was hidden in his food.

Every year Segovia celebrates this holiday with multiple activities for the occasion. Amongst the most interesting ones is the Prodigious Change of Page of San Frutos’ Book. Every 24th of October this miracle is celebrated outside the Cathedral’s main entrance at 00:00 h. This year’s festivity was quite a beautiful celebration. I love it when Segovia gets full of people in its streets during festivities like these. It really surprises you to see that many people walking towards Plaza Mayor during moonlight.

Ancient legends believe the day San Frutos reaches the last page of the “Book of Life”, the world will end. Once the miracle of the page turning happens, the event is followed by a delicious classical Soup of the Saint. So delicious the line to get it seemed it had no end. The soup is known as Sopa Castellana, my favorite Spanish soup! Did you manage to go?

Screen Shot 2017-10-22 at 21.08.46

Don’t miss out on the creative San Frutos Pastries.

Qué es un Happy Information Officer? – What is a Happy Information Officer?

One Happy Island no es únicamente el eslogan de Aruba. Existe un esfuerzo real para crear un ambiente relajado y feliz en el turista, por ello surge la figura del Happy Information Officer (HIO). La labor del HIO es bastante similar a la que realizan los informadores turísticos, pero con el aliciente de tener que transmitir constantemente el carácter feliz de la isla. Además, el turista no acude a ellos, sino que ellos acuden al turista para comprobar si todo va bien, pasean por las zonas más turísticas ofreciendo los mejores recorridos, actividades, gastronomía y otras experiencias. Con una actitud informal, proactiva y cercana acercan al turista todas las posibilidades que la isla puede ofrecerles.

Cuando descubrí la existencia de este proyecto, pensé que era bastante similar al que yo realizo, puesto que al fin y al cabo, su misión es la de informar, promover y transmitir la esencia del lugar, ya sea una ciudad Castellana o una isla del Caribe. Ellos ya conocían algo de Segovia, y cuando les expliqué el proyecto que estamos realizando les pareció muy interesante. La próxima vez que un turista esté interesado en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, quizás lo envíen a Segovia.

Les ha gustado tanto todo lo que les he dicho de Segovia, que están seguros de que vendrán a disfrutar de un Happy Day.

 


 

One Happy Island is not just a slogan. There is a real effort for creating a peaceful and a happy atmosphere into the tourist experience, that´s why the Happy Information Officer rised up. The tasks of the HIO are quite similar than what tourist informers use to do, but with the incentive of transmitting constantly the happy character of the island. In addition, the tourist is not turning to them, but the HIO is going to the tourist. They use to walk through the hottest touristic spots along the island offering a wide variety of tours, activities, gastronomy and other experiences. The HIOs have a proactive, informal and close attitude towards the tourist, and they bring the traveller to all the amenities the island have.

When I discovered this project I realised that it was really similar to the one I am working in. After all, what both we are doing is promoting, informing and transmitting the nature of our places, a Castillian city or a Caribbean island. The HIOs already knew something about Segovia, and when I explained the project to them, they found it very interesting. Next time that a tourist ask for a Human Heritage City they might send him or her to Segovia.

They found Segovia so beautiful and attractive that they are sure that they will come in the future to enjoy a Happy Day. 

Conoce a nuestra primera Joven Embajadora de IE para Segovia: Antonella Carducci Artenisio

Soy Antonella Carducci Artenisio, estudiante de doble grado de Derecho y Administración de Empresas en IE University.

Tengo 21 años, de los cuales los últimos dos he pasado en Segovia. Nací en Estados Unidos y tuve casa en Ecuador con mi madre e Italia con mi padre hasta los dieciséis años que fui a estudiar en Inglaterra la secundaria. Tuve la oportunidad de barajar varias opciones para estudiar la universidad y sin duda Segovia me interesó muchísimo más que cualquier otro sitio, y no cambiaría la decisión por nada del mundo.

Me encanta aprender distintos idiomas y conocer diferentes culturas, pero sobre todo me gusta viajar. Segovia es de lo más bonito que he visto. Me encanta cada panorama, montaña, río, sendero, castillo, iglesia, y parque. De los 31 países que conozco, la capital amurallada de Segovia se lleva el premio de la ciudad más encantadora. Todo aquel que ha venido a visitarme o con el que he recorrido Segovia, me ha dicho que esta ciudad parece de cuento de hadas. Su Alcázar, Catedral y Acueducto son extraordinarios.

No podría estar más contenta de poder representar a mi universidad este año y de ser parte de este programa. Estoy segura que será una aventura y experiencia memorable, ¡acompáñenme a conocer Segovia más a fondo en el blog!

 


 

I’m Antonella Carducci Artenisio, I study a double degree in Bachelor of Laws and Bachelor of Business Administration at IE University.

I’m 21 years old and have been spent the last two in Segovia. I was born in the USA and had a home in Ecuador with my mother and in Italy with my father until the age of sixteen when I left for boarding school in England. I had the opportunity of choosing amongst various places to study university at but Segovia caught my attention from the first moment I saw the city. I can now say I couldn’t be happier with the decision !

I love learning different languages and about different cultures, but I enjoy traveling the most. Segovia is one of the nicest places I’ve seen. I love every landscape, mountain, river, trail, castle, church and park. Out of the 31 countries I’ve been in, the Roman Walled Capital of Segovia takes the lead in the most enchanting cities. Everyone who’s visited me or I’ve been around Segovia with has told me this city seems it comes from a fairytale. It’s Alcázar, Cathedral and Aqueduct are truly extraordinary.

I cannot stress enough how happy it makes me to be able to represent my university this year and be part of this program. I can say with no doubt this will be an adventure and an incredibly memorable experience. Join me at finding out the wonders Segovia has to offer in my blog !

Antonella

Conoce a la 1ª Joven Embajadora de IE University para Segovia: Antonella Carducci Artenisio

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha recibido en la Sala Blanca del Ayuntamiento a la nueva Joven Embajadora del Patrimonio Mundial de la OCPM, Antonella Carducci, alumna de tercer curso del doble grado en Administración de Empresas y Derecho de IE University. Junto a ellas, el Rector del centro universitario, Salvador Carmona.

En esta ocasión y gracias a la colaboración de IE University, se trata de una alumna con doble nacionalidad italiana y estadounidense que estudia y vive en Segovia y que, por tanto, se convertirá en el enlace perfecto de la ciudad con sus compañeros de universidad.

Antonella contará en este mismo blog su experiencia como estudiante extranjera en Segovia, cómo descubre la riqueza de nuestro patrimonio y las diversas actividades culturales que se organizan en la ciudad a lo largo del año.

¡Enhorabuena Antonella!

¿Cómo es la gente en la Happy Island?

Aruba es conocida como «One Happy Island», el eslogan está presente en toda la isla, incluso en las matrículas de los coches. Además de por sus magníficas playas y su envidiable clima, el eslogan hace honor a sus habitantes. Uno de los atractivos de la isla es su propia población, que hace que miles de turistas vuelvan cada año.

Lo primero que debéis saber es que en Aruba existe una mezcla étnica inmensa. Así, una persona de tez blanca puede ser tan arubiano o más que alguien muy moreno. Hay de todos los tonos, y la única diferencia está en el nivel de bronceado de la piel. Esto es debido a que la isla tiene mucha influencia neerlandesa, junto a descendientes españoles y de los arahucos (que eran los nativos de Aruba). A esto hemos de sumar la llegada de colombianos, venezolanos y otras nacionalidades cercanas, que hacen que en la isla convivan más de 40 nacionalidades. Lejos de producir discrepancias, existe un enriquecimiento cultural enorme.
Quizás, debido a este popurrí de procedencias y al turismo, principalmente norteamericano, prácticamente todos los arubianos hablan de forma fluida 4 lenguas: papiamento, inglés, español y holandés.

Pero no es solamente esta multiculturalidad lo que hace atractiva la isla. El carácter festivo y alegre de los habitantes sin duda es uno de los puntos fuertes. Desde que estoy aquí, he notado que la gente es muy amable, simpática y cercana. Siempre están dispuestos a ayudar, si te ven en apuros no dudan ni un instante en echarte una mano, por ejemplo, no sería la primera vez que andando bajo el abrasador sol, algún lugareño se ofrece a llevarme. Esta cultura de colaborar sin esperar nada a cambio la he visto muy presente en la universidad.
La isla irradia buena voluntad y tranquilidad. Esta felicidad y armonía es transmitida al turista, que si sale de los resorts tendrá una experiencia totalmente local.

Si queréis bucear, además de en playas paradisíacas, en una cultura rica y diversa. Os recomiendo encarecidamente viajar a «One Happy Island».

Haciendo deporte, desde Segovia hasta el Caribe

Los deportes siempre han formado parte de nuestra vida, desde la Antigua Grecia, hasta la actualidad. Desde España hasta el Caribe. Independientemente del sitio en el que esté me gusta practicar deporte, y estando en la otra punta del mundo tengo la posibilidad de probar nuevas actividades.

En Segovia, existe una variedad muy amplia de deportes. Por ejemplo, en la universidad podía practicar, aparte de los más conocidos, muchos más inusuales como esgrima o crossfit. Además, la ciudad te ofrece múltiples posibilidades: puedes esquiar (a menos de una hora desde el Acueducto puedes encontrar varias estaciones), participar en la Marcha Cicloturista Pedro Delgado, correr la Media Maratón Ciudad de Segovia, o simplemente practicar senderismo a tu aire sin tener que salir de la ciudad, entre otras muchas opciones.

La pasada temporada en Segovia disfrutamos de un curso glorioso en nuestro deporte con los ascensos de la Gimnástica Segoviana a 2ºB del fútbol nacional, y el Naturpellet a la máxima categoría del fútbol sala. Nuestro nombre está así presente en las principales ligas nacionales, por lo que si eres más de ver que de practicar deporte, Segovia también tiene algo para ti.

Cuando vine aquí sentía mucha curiosidad acerca de qué deportes practicarían. Pues bien, debido a las influencias europeas y sudamericanas, el fútbol aquí también es famoso. Y si, aquí la gente también suele ser o del Barça o del Real Madrid. Yo, como aficionado que soy, juego todas las semanas con un equipo que es un auténtico popurrí de nacionalidades y, aunque no hablemos el mismo idioma, en el campo nos entendemos. De influencias estadounidenses se practica el softball, que es una variante del béisbol (el bate y la pelota son distintos). También he comenzado a practicarlo, incluso de vez en cuando soy capaz de batear con éxito.

buceo

Pero, sin duda las actividades que más me interesan aquí son las acuáticas. Tengo que aprovechar, ya que estoy en un territorio idílico para ello. Desde que llegué, suelo ir todas las semanas a practicar snorkeling. Aruba es de los mejores sitios para ello. Gracias a la claridad del agua podría hacerlo incluso sin gafas. El tiempo se pasa volando, contemplando coloridos peces, mientras en la superficie te esperan los pelícanos.

La semana pasada quise sumergirme un poco más y me apunté a un curso de buceo. Era mi primera vez y estaba algo nervioso, pero cuanto más desciendes más tranquilidad sientes, y más animales nuevos puedes conocer. Incluso pude estar en un barco hundido, lo que es una experiencia increíble.

De todos modos, esto no acaba aquí, me veo en la obligación de salir a la superficie, por eso, me he apuntado también a kitesurf, que tiene una pinta increíble. Espero mantenerme el máximo tiempo posible en la tabla y volar hasta el infinito y más allá.

 

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑