Los deportes siempre han formado parte de nuestra vida, desde la Antigua Grecia, hasta la actualidad. Desde España hasta el Caribe. Independientemente del sitio en el que esté me gusta practicar deporte, y estando en la otra punta del mundo tengo la posibilidad de probar nuevas actividades.

En Segovia, existe una variedad muy amplia de deportes. Por ejemplo, en la universidad podía practicar, aparte de los más conocidos, muchos más inusuales como esgrima o crossfit. Además, la ciudad te ofrece múltiples posibilidades: puedes esquiar (a menos de una hora desde el Acueducto puedes encontrar varias estaciones), participar en la Marcha Cicloturista Pedro Delgado, correr la Media Maratón Ciudad de Segovia, o simplemente practicar senderismo a tu aire sin tener que salir de la ciudad, entre otras muchas opciones.

La pasada temporada en Segovia disfrutamos de un curso glorioso en nuestro deporte con los ascensos de la Gimnástica Segoviana a 2ºB del fútbol nacional, y el Naturpellet a la máxima categoría del fútbol sala. Nuestro nombre está así presente en las principales ligas nacionales, por lo que si eres más de ver que de practicar deporte, Segovia también tiene algo para ti.

Cuando vine aquí sentía mucha curiosidad acerca de qué deportes practicarían. Pues bien, debido a las influencias europeas y sudamericanas, el fútbol aquí también es famoso. Y si, aquí la gente también suele ser o del Barça o del Real Madrid. Yo, como aficionado que soy, juego todas las semanas con un equipo que es un auténtico popurrí de nacionalidades y, aunque no hablemos el mismo idioma, en el campo nos entendemos. De influencias estadounidenses se practica el softball, que es una variante del béisbol (el bate y la pelota son distintos). También he comenzado a practicarlo, incluso de vez en cuando soy capaz de batear con éxito.

buceo

Pero, sin duda las actividades que más me interesan aquí son las acuáticas. Tengo que aprovechar, ya que estoy en un territorio idílico para ello. Desde que llegué, suelo ir todas las semanas a practicar snorkeling. Aruba es de los mejores sitios para ello. Gracias a la claridad del agua podría hacerlo incluso sin gafas. El tiempo se pasa volando, contemplando coloridos peces, mientras en la superficie te esperan los pelícanos.

La semana pasada quise sumergirme un poco más y me apunté a un curso de buceo. Era mi primera vez y estaba algo nervioso, pero cuanto más desciendes más tranquilidad sientes, y más animales nuevos puedes conocer. Incluso pude estar en un barco hundido, lo que es una experiencia increíble.

De todos modos, esto no acaba aquí, me veo en la obligación de salir a la superficie, por eso, me he apuntado también a kitesurf, que tiene una pinta increíble. Espero mantenerme el máximo tiempo posible en la tabla y volar hasta el infinito y más allá.