Increíble. ¡He disfrutado de varios días seguidos de sol y encima he tenido vacaciones! Pero colorín colorado, el buen clima se ha acabado y la vuelta a la rutina ha llegado.
No es un nombre de entrada puesto así porque sí. Hoy quería hablaros de escritores importantes. Probablemente conozcáis a Hans Christian Andersen. Nació en los barrios pobres de Odense (hablé de esta ciudad en entradas anteriores) y fue un escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos infantiles, como «El patito feo», «La sirenita», «La reina de las nieves», «El soldadito de plomo»… algunos de los cuales, posteriormente, Disney ha llevado a la gran pantalla.
La ciudad de Odense se ha hecho famosa a nivel internacional por ser la cuna de este escritor. Es por ello que gran parte de los atractivos turísticos de la ciudad se encuentran bajo la temática de los cuentos infantiles. En el centro de la ciudad se puede visitar la casa en la que nació y residió gran parte de su vida -aunque él mismo negó haber nacido allí, dado que se avergonzaba de la pobreza de su familia. Dentro de ella se puede encontrar un museo sobre su vida y una colección de ediciones de sus obras procedente de cientos de países. La historia de Andersen nos cuenta que todos sus cuentos eran metáforas de las dificultades a las que él mismo se había enfrentado en su vida y para recordarle y homenajearle, se pueden encontrar repartidas por toda la ciudad numerosas estatuas que representan sus cuentos.
También espero que conozcáis a Antonio Machado, poeta español de la generación del 98 que se mudó a Segovia entre 1919 y 1932 para ocupar la cátedra de Francés en el Instituto General y Técnico de la ciudad. Actualmente existe una ruta que permite seguir los pasos de Antonio Machado durante su estancia en esta ciudad, incluyendo lugares tan emblemáticos como la casa que habitó, la Casa-Museo de Antonio Machado. En el interior se puede encontrar su habitación tan modesta como fue en su momento, con exactamente los mismos muebles. Sin embargo, se han colgado en las paredes a modo de homenaje retratos, óleos, dibujos, recortes de prensa y carteles de artistas locales y personajes de gran renombre como Rafael Peñuelas, Álvaro Delgado, Pablo Picasso o Jesús Unturbe.
Una de las aportaciones más importantes de Antonio Machado a la ciudad, junto con otros intelectuales segovianos, fue la creación de la Universidad Popular de Segovia en 1919. La propuesta acercó la cultura al pueblo, creando una Biblioteca Circulante (parte de los libros se conservan en la Casa-Museo Antonio Machado) y realizando misiones pedagógicas.
La importancia de ambos autores a nivel internacional es innegable. Pero también lo es el homenaje que las ciudades en las que residieron les brindan. Por ejemplo, la lectura de poemas ante el busto de Machado el 22 de febrero, fecha de su fallecimiento, y el ciclo anual de actividades que se organizan en torno a su figura, o el Festival de Hans Christian Andersen en Odense, del 18 al 25 de agosto.
Incredible. I have enjoyed many consecutive days of sun and what´s more I had the holidays! But it´s the end of that story now, the good weather has finished and the routine has returned.
The post doesn´t have its name for nothing. Today I want to speak to you about some important writers. You have probably heard of Hans Christian Andersen. He was born in the poor suburbs of Odense (I spoke about this city in previous posts) and he was a Danish writer and poet, famous for his fairy tales, like The Ugly Duckling, The Little Mermaid, The Snow Queen, The Tin Soldier… some of these, Disney has lately taken to the big screen.
The city of Odense has become famous on an international level as the cradle of this writer. Thus, most of the touristic attractiveness of the city is based on the fairy tale themes. In the city centre, the house where he was born and lived almost all his life can be visited –although he denied being born there, due to feeling embarrassed about his family poverty. Inside you can find a museum about his life and a book collection from hundreds of countries. Andersen’s history tells us that each tale was a metaphor for the difficulties he had struggled in his own life and to remember and honour him, there are a lot of statues representing his tales all over the city.
I also hope you know who Antonio Machado is, -Spanish poet in the 20th century. He moved out to Segovia from 1919 to 1932 to hold the French chair in the “Instituto General y Técnico” of the city. Nowadays, a route exists that allows visitors to follow the steps of Antonio Machado during his stay in Segovia, including places as emblematic as the modest house he lived in, the Casa-Museo de Antonio Machado. However, they have redecorated the walls as a tribute with portraits, oil paintings, press clippings and posters from local and well-known artists such as Rafael Peñuelas, Álvaro Delgado, Pablo Picasso or Jesús Unturbe.
One of the most important contributions of Antonio Machado to the city, together with other Segovian intellectuals, was the creation of the “Universidad Popular de Segovia” in 1919. The proposal brought the culture closer to people, setting up a Roving Library (part of the books are kept in the Casa-Museo Antonio Machado) and conducting pedagogical missions.
Not only the importance of both authors is undeniable, but also the tribute the cities they lived in pay to them. For instance, the reading of poems in front of the bust of Antonio Machado on 22nd February, the date of his death, or the Hans Christian Andersen Festival in Odense, from 18th to 25th August.
Comentarios recientes